Salud & Bienestar
Diatermia Corporal
Aprovechamos los mecanismos naturales de nuestro cuerpo para favorecer la bioestimulación y regeneración de los tejidos mediante ondas electromagnéticas.
Tarifas & Duración
1 Sesión
Bono
5 Sesiones
Bono
10 Sesiones
- 60 €
- 275 €
- 500 €
* El tiempo aproximado de la sesión será de 45 min.
* En cada sesión podrás elegir una zona a tratar, aquí algunos ejemplos: Abdomen, Glúteos, Cartucheras, Rodillas, Flacidez de Brazos, Reafirmación de Pecho o Belleza Espalda
* Los Bonos son Mensuales
La Experiencia
La diatermia es una técnica indolora y no invasiva que aprovecha los mecanismos naturales de nuestro cuerpo para favorecer la bioestimulación y regeneración de los tejidos mediante ondas electromagnéticas.
Gracias a la energía trasmitida convertida en temperatura, consiguen descomponer las moléculas que producen la grasa y la celulitis, con resultados visibles desde la primera aplicación
Los tratamientos corporales que hacemos con esta técnica son mucho más que tratar la celulitis o la reducción de grasa, ya que reestructuramos el tejido. La mejora exterior se convierte en un reflejo directo de la salud interior.
Efectos de la Radiofrecuencia o Diatermia Resistiva Capacitiva:
- Efecto Reafirmante: Mejora la elasticidad y la fuerza tensora de las fibras de colágeno, favoreciendo la cohesión del tejido conectivo.
- Efecto Desfibrosante: Contribuye a disminuir la presión de la piel sobre la musculatura, sobre todo en zonas donde hay cicatrices.
- Efecto Lipolítico: Genera un incremento en el espesor dérmico y epidérmico con aumento de la cantidad de colágeno y disminución de la grasa subdérmica.
- Efecto Antiedad: Aumenta la circulación y oxigenación de los tejidos, lo que favorece a una correcta reparación de los tejidos dañados.
- Efecto Drenante: Favorece la circulación tanto sanguínea como linfática, minimizando las deficiencias circulatorias y edematosas.
Además de todos estos efectos, relaja la musculatura y disminuye la tensión y el estrés.
Contraindicaciones en la diatermia:
- Hemorragias recientes
- Tumores malignos
- Flebitis, tumores y arteriopatías
- Alteraciones de la sensibilidad en el área a tratar.
- Marcapasos y aparatos auditivos implantados.
- Dispositivos intrauterinos y anillos vaginales (zona abdominal). No hay riesgo con DIU no hormonado.
- Estados febriles o infecciosos
- Embarazo
- Epilepsia.
- Menores de 14 años.
¿Qué conseguirás con la Diatermia Corporal?
- Estrías
Aparecen normalmente debido al estiramiento excesivo de la piel que produce una rotura de las fibras elásticas. Los motivos más frecuentes son el aumento o disminución del peso corporal o los cambios drásticos de peso y aparecen normalmente en la pubertad o el embarazo.
Hay diferentes tipos de estrías dependiendo del tiempo que lleven con nosotros. La diatermía tiene efectos asombrosos en las rojas o rosáceas, correspondientes a las primeras fases. Para hacer el tratamiento después del embarazo debemos esperar a finalizar la cuarenta.
Y cómo siempre decimos, lo mejor es prevenir su aparición. Por lo que la radiofrecuencia es magnífica también para esto, ya que mejora la elasticidad, hidrata, nutre y oxigena los tejidos.
Es la acumulación de células grasas en una determinada zona del cuerpo, afectando al contorno corporal. Se produce cuando se ingieren más calorías de las que necesita nuestro organismo, de modo que este las almacena en una determinada parte del cuerpo. Aunque también influye el factor genético. Las zonas más habituales son abdomen, caderas, muslos o glúteos.
Con la diatermia reducimos el tejido adiposo y mejoramos la circulación sanguínea, disolver los pequeños acúmulos de grasa y reduciendo el volumen localizado.
Alteración de los tejidos de la piel caracterizada por la pérdida de tono y elasticidad de la musculatura y tejidos. Consecuencia de diversos factores como el envejecimiento cutáneo, los embarazos, después de enfermedades debilitantes, o por falta de ejercicio físico.
La diatermia favorece la penetración de sustancias en profundidad, provocando una hipertermia profunda que favorece la vascularización del tejido y los procesos metabólicos.
